Hola a todas y a todos...
estamos a lunes 1 de agosto, ya en 3 días, el día 4, volamos de regreso a España...
en esta entrada no vamos a incluir ninguna foto ni vamos a dar información detallada. La información sobre nuestra estancia que corresponde a los días 18 de julio al 5 de agosto, os la ofreceremos poco a poco durante el mes de agosto en el blog. Son muchas experiencias intensas, encuentros, sorpresas, momentos de gran emotividad, los vividos en este periodo final de nuestra estancia en Ecuador y la verdad es que ahora ya llevamos una semana entera sin un segundo libre para poneros al día, no hemos parado: final de las clases, de nuestras colaboraciones, encuentros y despedidas, homenajes inmerecidos, fiestas...a nuestro regreso prometemos poner el blog al día, pues será la base de nuestra presentación de la experiencia en el encuentro de Madrid en octubre.
Sólo decir ahora que ya no estamos en La Bramadora, que nos despedimos de Lucía y de nuestros queridos chicos y chicas el viernes 29 pasado a mediodía y tomamos el taxi y el bus para Quito por la tarde. Este último fin de semana lo hemos dedicado a conocer una ciudad -Cuenca- y sus alrededores, único momento de turismo en el seno de esta experiencia y lo hicimos así porque durante el fin de semana no hay colegio y los chicos y chicas del albergue habían regresado a sus casas...lo que nos dejaba dos días libres. Nos fuimos entonces los dos y la rectora del colegio juntos a visitar esta bella ciudad patrimonio de la humanidad...
Hoy lunes hemos conocido varias escuelas de Fe y Alegría de la zona de la sierra, en el área de Cotopaxi y Chimborazo. Estas escuelas ahora no tienen alumnos/as, pues están, como en España, en periodo vacacional, por ser de la sierra. Las realidades que estamos descubriendo en estas zonas del altiplano andino nada tienen que ver con las de la zona costera ecuatoriana. Ya os explicaremos esto con más detalle. Parecen dos mundos distintos. Incluso visitamos hoy una pequeña escuela de primaria situada en una comunidad indígena...y ahí todo es diferente, es Fe y Alegría, pero totalmente adaptada a una realidad cultural única y separada de lo que es habitual en Ecuador, la de los pueblos indígenas que no han perdido ni quieren perder su identidad. Ahora estamos descansando en un colegio de Fe y Alegría en Chunchi, una localidad de Chimborazo, un antiguo colegio y casa de religiosas salesianas.
Bueno, un abrazo, chicas y chicos....prometido queda seguir con nuestro diario de abordo desde el día en que lo dejamos, pero ahora nos tenemos que acostar, pues madrugamos para realizar mañana más visitas en esta zona y en la entrada de la selva amazónica ecuatoriana.
Hasta pronto (la próxima vez que escribamos ya estaremos en España y os terminaremos de contar el relato).
Un abrazo
Jose y Javi
No hay comentarios:
Publicar un comentario